Consejos para no ser víctima del Bluesnarfing

Jun 19, 2024

Consejos para no ser víctima del Bluesnarfing

¿Conoces el ‘bluesnarfing’? La Policía alerta de una nueva técnica que permite acceder al móvil a 10 metros de distancia

La Policía española advierte de una nueva ciberamenaza que podría «hacer ganar» a los ciberdelincuentes el acceso a tu smartphone.

La Policía Nacional, advierten de los riesgos de tener siempre conectado el Bluetooth al móvil. «Ten cuidado, puedes ser víctima del ‘bluesnarfing'», advierte el agente, que señala que «basta con que el ciberdelincuente esté a 10 o 15 metros para que pueda acceder a tu teléfono».

Según las autoridades, el objetivo de los ciberdelincuentes que utilizan esta técnica «es robar datos como contactos, correos electrónicos, mensajes o incluso archivos almacenados en el teléfono móvil». Después, «venden esta información en la dark web o utilizan los datos para cometer otro tipo de estafas o extorsiones».

Mantener siempre actualizado el software del dispositivo

Sin embargo, hay recomendaciones que se deben seguir para evitar el ‘bluesnarfing’: la primera de ellas es mantener siempre actualizado el software del dispositivo, ya que una aplicación obsoleta y sin soporte técnico es un fallo de seguridad a través del cual los hackers pueden acceder fácilmente a cualquier teléfono.

Desactivar el Bluetooth siempre que no se esté utilizando y rechazar cualquier solicitud de conexión desconocida

La Policía Nacional también aconseja «desactivar el Bluetooth siempre que no se esté utilizando» y «rechazar cualquier solicitud de conexión que provenga de un dispositivo desconocido», con eso debería bastar para evitar que nuestros datos personales se vean comprometidos por esta técnica.

Siempre en colaboración

Loading...